El sistema ABO es el más utilizado en la medicina para clasificar los tipos de sangre. Se basa en la presencia o ausencia de antígenos A y B en la superficie de los glóbulos rojos, y los anticuerpos presentes en el plasma, que reaccionan contra antígenos que el cuerpo no reconoce como propios.
Además del sistema ABO, existe otro componente esencial en la clasificación de la sangre: el factor Rh. Este sistema determina si tu tipo de sangre es positivo o negativo.
Por ejemplo, si tienes sangre tipo A y el antígeno Rh, tu tipo de sangre es A positivo (A+). Si no tienes el antígeno Rh, eres A negativo (A-).
El factor Rh afecta la compatibilidad sanguínea en transfusiones y durante el embarazo:
Existen cuatro grupos principales de sangre según el sistema ABO: A, B, AB y O. A estos se les suma el factor Rh, que puede ser positivo (Rh+) o negativo (Rh⁻), lo que da como resultado 8 tipos de sangre:
Además, existe un tipo extremadamente raro conocido como “sangre dorada”, que carece completamente del factor Rh. Solo unas pocas personas en el mundo la tienen, y su valor es altísimo en medicina.
Tipo de sangre A negativo (A-): Este tipo es menos común en la población y tiene un valor especial por su compatibilidad.
Tipo de sangre B positivo (B+): Es uno de los tipos más comunes, lo que facilita su disponibilidad en transfusiones.
Puedes saber tu tipo de sangre a través de un examen llamado Clasificación sanguínea ABO y RHD. Este análisis se realiza con una simple muestra de sangre. En este examen identificamos la presencia o ausencia de antígenos y anticuerpos y si el grupo es positivo o negativo.
Cuando una persona necesita una transfusión, es vital que el tipo de sangre del donante sea compatible. Si se transfunde sangre con antígenos que el receptor no tiene, los anticuerpos de este atacarán las células donadas, lo que puede causar una reacción inmunitaria peligrosa, incluso mortal.
Por eso, conocer tu grupo sanguíneo y los tipos de sangre compatibles es fundamental, tanto si eres donante como si podrías necesitar una transfusión.
Si estás pensando en donar sangre en Chile, estos son los requisitos generales que debes cumplir:
NO puedes donar si:
Intervalos entre donaciones
Conocer tu grupo sanguíneo puede marcar la diferencia en una emergencia o transfusión.
En Maiposalud estamos comprometidos con tu bienestar. Por eso, contamos con exámenes de laboratorio confiables y un equipo de profesionales dedicados a cuidar tu salud integral.
Realiza tus exámenes en nuestro laboratorio y recibe atención personalizada con nuestros profesionales.
Este artículo ha sido cuidadosamente redactado y revisado para asegurar su precisión y relevancia. Nuestros redactores se basan en estudios y evidencia médica actualizada, y todo el contenido es exhaustivamente revisado por profesionales médicos competentes. Nos comprometemos a proporcionar información fiable y actualizada para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud.