La Medicina General es el primer nivel de atención médica. La consulta está orientada al abordaje integral del paciente en su aspecto físico, mental y social. Es la disciplina médica que se encarga de mantener la salud en todos los aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano en forma global para decidir su derivación a los especialistas cuando alguna patología se descompense.
El médico general es el profesional de la medicina que cuenta con los conocimientos y las destrezas necesarias para diagnosticar y resolver con tratamiento médico y con procedimientos sencillos la mayoría de los padecimientos que el ser humano sufre en su vida, desde niño hasta la vejez.
¿Cuándo consultar a un médico general?
Se consulta al médico general cuando hay síntomas no graves, pero que deben ser tratados.
También se acude a un médico general cuando se duda del origen de alguna afección o de cuál es la especialidad a la que se debe acudir.
Un chequeo preventivo debe ser indicado y posteriormente revisado por un médico general para que determine si existe alguna patología, decida un tratamiento o pueda derivar a un especialista en caso de que se requiera.
Enfermedades más consultadas en medicina general
- Bronquitis aguda. Ocurre cuando se inflaman las vías respiratorias de los pulmones y producen mucosidad en los pulmones. Eso es lo que lo hace toser. Dura menos de 3 semanas.
- Faringitis. Inflamación de la faringe que puede provocar dolor de garganta, sequedad, enrojecimiento de la mucosa y, en ocasiones, fiebre.
- Gripe o resfriado común. Enfermedad infecciosa, aguda y contagiosa, causada por un virus, que ataca a las vías respiratorias y produce fiebre, dolor de cabeza y una sensación de malestar general.
- Enfermedades estomacales. Existen diversos tipos. Algunas son causadas por infecciones y en otros casos pueden ser causadas por virus. El tratamiento por lo general suele basarse en evitar la deshidratación.
- Sinusitis. Inflamación de los senos del cráneo situados en la frente sobre los dos lados de la nariz, que es debida a una infección de las fosas nasales o de los alvéolos dentarios; suele producir obstrucción nasal y dolor de cabeza.
- Chequeo preventivo. Quienes quieran realizarse una revisión general de su estado de salud, deben acudir a un médico general para que puede indicar cuáles son los exámenes que se deben realizar y, luego de los resultados, pueda derivar a algún especialista, si es necesario, o trabajar en un tratamiento.