¿Por qué los triglicéridos son importantes para tu salud cardiovascular?

Doctor con figura de corazón en la mano

Los triglicéridos son un tipo de grasa que circula en la sangre y desempeñan un papel crucial en el funcionamiento del cuerpo. Aunque su función principal es proporcionar energía, tener niveles elevados de triglicéridos puede ser un factor de riesgo importante para la salud del corazón, aumentando el riesgo de sufrir infartos o accidentes cardiovasculares. Es por esto que es vital saber acerca de los triglicéridos y los riesgos qué implica para la salud tener niveles muy altos.

¿Qué son los triglicéridos?

Los triglicéridos son un tipo de lípido o grasa que proviene de los alimentos que consumes, especialmente de aquellos ricos en grasas como aceites y mantequilla, pero también de las calorías adicionales que tu cuerpo no utiliza de inmediato. Cuando ingieres más calorías de las que tu cuerpo necesita, estas se convierten en triglicéridos y se almacenan en las células grasas para ser liberados como energía cuando el cuerpo lo requiere.

Un nivel elevado de triglicéridos en la sangre puede tener efectos negativos sobre la salud cardiovascular. Los niveles altos pueden contribuir a la formación de depósitos grasos en las arterias, lo que dificulta el flujo sanguíneo y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. Además, niveles extremadamente altos de triglicéridos pueden ocasionar problemas como la pancreatitis aguda.

¿Qué niveles de triglicéridos son saludables?

Para saber si tus niveles de triglicéridos son adecuados, un análisis de sangre es esencial. Los resultados se clasifican de la siguiente manera:

  • Normal: menos de 150 mg/dL
  • Límite alto: entre 150 y 199 mg/dL
  • Alto: entre 200 y 499 mg/dL
  • Muy alto: 500 mg/dL o más

Mantener los triglicéridos por debajo de 150 mg/dL es ideal para reducir el riesgo de enfermedades graves.

Causas de los triglicéridos altos

 

Existen varios factores que pueden elevar los triglicéridos en la sangre. Entre ellos destacan:

  • Exceso de calorías: Consumir más calorías de las que el cuerpo necesita, especialmente a través de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos refinados.
  • Obesidad y sobrepeso.
  • Fumar.
  • Abuso de alcohol.
  • Condiciones médicas como la diabetes tipo 2, enfermedades del hígado o trastornos tiroideos.

¿Cómo reducir los triglicéridos?

Una de las mejores maneras de controlar los niveles de triglicéridos es realizar cambios en el estilo de vida:

  1. Actividad física regular: El ejercicio, especialmente el aeróbico, ayuda a reducir los triglicéridos y a aumentar los niveles de colesterol HDL, también conocido como “colesterol bueno”.
  2. Control del peso: Perder peso puede reducir significativamente los triglicéridos, ya que las calorías sobrantes se almacenan en forma de grasa.
  3. Dieta saludable: Limitar el consumo de azúcar y carbohidratos refinados, e incorporar grasas saludables como las que se encuentran en los aceites vegetales y los pescados ricos en omega-3, como el salmón.
  4. Evitar el alcohol: El consumo excesivo de alcohol es una de las principales causas de triglicéridos elevados, por lo que es recomendable limitarlo.
  5. No fumar: El tabaco es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas y aumenta los niveles de triglicéridos.
  6. Reducir el estrés: El estrés crónico puede influir negativamente en los niveles de triglicéridos y colesterol.
  7. Dormir lo suficiente: Un buen descanso es esencial para mantener un equilibrio saludable en los lípidos sanguíneos.
  8. Medicación: Si los cambios en el estilo de vida no fueran suficientes los médicos pueden recetar medicamentos como las estatinas o los fibratos a fin de controlar los triglicéridos.

El impacto positivo de la quinoa en los triglicéridos

Un excelente aliado en la reducción de los triglicéridos y el colesterol LDL o “colesterol malo”. Al ser rica en fibra, antioxidantes y ácidos grasos insaturados, la quinoa ayuda a regular los niveles lipídicos en la sangre, lo que contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Quinoa

El estudio reveló que aquellos que incorporaron quinoa en su dieta mostraron una disminución significativa de los triglicéridos y el colesterol LDL, sin afectar los niveles de colesterol HDL, el cual es protector para el corazón. La quinoa también es una excelente fuente de proteínas y energía, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener un corazón saludable.

Controlar los niveles de triglicéridos es crucial para mantener una buena salud cardiovascular. A través de cambios en el estilo de vida, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el alcohol, es posible reducir los triglicéridos y proteger el corazón. Además, alimentos como la quinoa ofrecen un respaldo adicional en la gestión de los niveles lipídicos, demostrando que la prevención y el cuidado de nuestra salud pueden ser deliciosos y efectivos. No subestimes el poder de los pequeños cambios: tu corazón te lo agradecerá.

En Maiposalud estamos comprometidos con tu salud, es por esto que contamos con los mejores profesionales para tu bienestar.

¡Cuidemos juntos de tu salud y bienestar!

Recibe el tratamiento más adecuado para ti junto a nuestros profesionales de medicina cardiovascular y nutrición.

Este artículo ha sido cuidadosamente redactado y revisado para asegurar su precisión y relevancia. Nuestros redactores se basan en estudios y evidencia médica actualizada, y todo el contenido es exhaustivamente revisado por profesionales médicos competentes. Nos comprometemos a proporcionar información fiable y actualizada para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud.