La neurología es la rama de la medicina encargada del estudio del sistema nervioso,así como el diagnóstico, tratamiento y prevención de las diversas enfermedades que lo afectan. Es un área muy compleja, ya que el sistema neurológico se encarga del control del funcionamiento de los demás sistemas.
Es la especialidad dedicada al estudio y tratamiento de las malformaciones vasculares, los tumores y las malformaciones congénitas del cerebro y la médula, los trastornos del Cerebro, de la médula espinal, de los nervios, de los músculos y del dolor, especialmente de cabeza. Además, incluye la patología degenerativa de la columna vertebral y los traumatismos craneales y vertebrales.
Así mismo el neurólogo se ocupa de las complicaciones en el sistema nervioso de otras muchas enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, algunos traumatismos, los tumores.
Significa golpe o ataque, y hace referencia a cualquier trastorno de la circulación cerebral, generalmente de comienzo brusco, que puede ser consecuencia de la interrupción de flujo sanguíneo a una parte del cerebro (isquemia) o la rotura de una arteria o vena cerebral (hemorragia).
Popularmente se emplean múltiples nombres para denominarlo: infarto cerebral, trombosis, embolia, derrame cerebral, apoplejía, etc, según los diferentes tipos.
Dolor de cabeza intenso y persistente que va acompañado de sensación de pesadez. Es la causa más común de consultas neurológicas, ya que puede ser un problema crónico o puede estar relacionado a otra enfermedad.
Es un trastorno del cerebro en el cual sus células, que se llaman neuronas, transmiten a veces las señales en una forma anormal. Las neuronas envían señales a otras neuronas y músculos para producir pensamientos, sentimientos y acciones. La epilepsia altera la actividad normal de las neuronas y puede causar sensaciones, emociones y comportamientos extraños, espasmos musculares y pérdida del conocimiento. La epilepsia puede afectar a cualquier persona, independientemente de sexo, edad, o raza.
Existen varias clasificaciones de este tipo de enfermedad.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central potencialmente invalidante y para la que en la actualidad no se dispone de tratamiento curativo. En la actualidad desconocemos la causa que la produce, pero los síntomas de la enfermedad se producen por una lesión de la mielina (sustancia compuesta por grasas y proteínas que actúa como aislante en las fibras nerviosas y que permite la conducción normal de los impulsos nervioso).
Se trata de un término descriptivo para un conjunto de síntomas que a su vez puede ser causado por diferentes enfermedades que afectan al cerebro. Las personas con demencia tienen alteradas sus capacidades intelectuales de forma significativa, de manera que esto les va a interferir en su actividad normal y relaciones sociales. Igualmente pierden capacidad para resolver problemas y mantener el control sobre sus emociones, con frecuencia pueden experimentar cambios de personalidad y tener problemas de comportamiento, como agitación, delirios y alucinaciones.
Los neurólogos sólo diagnostican demencia si dos o más funciones cerebrales cognitivas (memoria, lenguaje, juicio, orientación) están afectadas de forma relevante en una persona con plena consciencia.
Valores referenciales, confirmar valores en sucursales
Contáctenos y haga una reserva con nuestro especialista en Neurología
Escoja el día, la hora y el especialista que más le acomode
Reserve su hora