Especialidad Medicina Familiar Fonasa Nivel 1

En Maiposalud estamos comprometidos con nuestros pacientes que necesitan acceder a servicios de Medicina General mención Salud familiar a bajo costo. Es por eso que gran parte de nuestros servicios son Fonasa Nivel 1, lo que significa que somos un 55% más económicos que cualquier otro centro médico, beneficiando a pacientes con cobertura Fonasa.

La consulta médica familiar es una disciplina que se enfoca en la atención integral de la salud de las personas, abordando tanto la prevención como el tratamiento de enfermedades crónicas o agudas, tales como estrés, ansiedad, dolores de cabeza, espalda y problemas respiratorios. Nuestros profesionales están capacitados para ofrecer un cuidado continuo, preventivo, personalizado y de calidad para cada miembro de la familia.

Medicina General mención Salud Familiar En Maiposalud

Dr. Víctor Reyes
Dr. Víctor Reyes

Médico General mención salud familiar
Más de 18 años de trayectoria profesional.

PrestaciónMaiposalud
Consulta Medicina General mención Salud Familiar Fonasa nivel 1$4.560
Consulta Medicina General mención Salud Familiar Particular$13.500

Reserva Medicina General mención Salud Familiar

¡No pagues el doble! En Maiposalud cuidamos tu salud y bolsillo.

¿Qué es y la importancia de la medicina general mención salud familiar?

La consulta de medicina familiar es una especialidad qué se enfoca en la atención integral de la salud de las personas y sus familias a lo largo de la vida. Su objetivo principal es la prevención de enfermedades, así como el tratamiento de patologías agudas y crónicas. Su conocimiento integral de la historia clínica y el entorno familiar del paciente les permite realizar diagnósticos más precisos y ofrecer tratamientos personalizados, considerando no sólo los aspectos físicos, sino también los emocionales, sociales y mentales, promoviendo un enfoque más completo y humano.

Los médicos de familia, además de tratar enfermedades, se enfocan en la prevención. Gracias a su conocimiento de los antecedentes médicos y familiares, pueden identificar riesgos y promover hábitos saludables, vacunación, chequeos regulares y educación sobre el autocuidado para evitar enfermedades graves.

Incluso, el trato cercano y continuo que establecen con sus pacientes permite una relación de confianza que facilita la comunicación abierta. Esto no solo mejora la adherencia al tratamiento, sino que también permite identificar problemas antes de que se conviertan en situaciones complejas.

Diferencias entre Medicina familiar y medicina general

La medicina familiar es una especialidad qué va más allá del conocimiento general. Un médico familiar tiene una formación más profunda, con una visión integral de la salud y está capacitado para atender a pacientes de todas las edades, con un enfoque preventivo. Esto le permite abordar tanto enfermedades comunes como crónicas, además de enfocarse en la salud emocional, social y mental de la persona.

Por otro lado, la medicina general está orientada a la atención primaria de salud, pero no tiene la misma especialización ni la misma formación extendida qué la medicina familiar. El médico general, se enfoca más en tratar los problemas de salud inmediatos y específicos qué presenta el paciente.

Médico familiar atendiendo paciente

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que trata la medicina general mención salud familiar?

Los médicos de medicina familiar están capacitados para tratar una amplia variedad de problemas de salud. Además, se enfocan en prevenir que las dificultades emocionales o los cambios naturales en la vida se conviertan en problemas graves de salud mental. Su especialidad les permite gestionar y prevenir enfermedades crónicas como:

También pueden abordar trastornos como la depresión y la ansiedad. Además, son clave en la detección temprana de algunos cánceres, como el de mama, cuello uterino, colon y próstata.

¿Cuándo debo consultar a un médico general mención salud familiar?

Es recomendable acudir al médico de familia como primera opción para tratar afecciones comunes que no requieren atención urgente, como gripe, malestar estomacal, fiebre, dolores corporales o erupciones, entre otras. Este profesional tiene la ventaja de conocer tu historial médico completo, lo que le permite ofrecer una atención más personalizada y continua. Además, si padeces de enfermedades crónicas, el médico de familia puede proporcionar un seguimiento integral y gestionar mejor tu tratamiento a lo largo del tiempo.

Si bien el médico de familia es la opción ideal para estos casos, es importante saber que, si los síntomas se agravan, como por ejemplo dolor intenso, dificultad para respirar, sangrado, pérdida de visión o taquicardia, se debe acudir directamente a urgencias. De igual manera, el médico de familia es útil si buscas hacerte un chequeo preventivo o si experimentas síntomas como estrés, ansiedad, ánimo bajo o dolores agudos (como de cabeza, abdominales, de espalda o diarrea). Este tipo de atención es clave para mantener tu salud a largo plazo.

Reserva tu consulta para Medicina General Mención Salud Familiar

Obtén atención de calidad y especializada a precios cómodos para tu bolsillo.

Este artículo ha sido cuidadosamente redactado y revisado para asegurar su precisión y relevancia. Nuestros redactores se basan en estudios y evidencia médica actualizada, y todo el contenido es exhaustivamente revisado por profesionales médicos competentes. Nos comprometemos a proporcionar información fiable y actualizada para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud.

Nuestra especialidad

Reserva de horas

Medicina General mención Salud Familiar

¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

Te ofrecemos atención de calidad y personalizada a precios bajos.

Conoce nuestros precios

De nuestro Blog