Portada diagnóstico avanzado PET-CT

En Maiposalud estamos comprometidos con nuestros pacientes que necesitan un examen PET CT en Chile de calidad, confiable y a un precio justo. Por eso, a través de nuestro convenio con Clínica Las Condes (CLC), ponemos a disposición de nuestros pacientes uno de los estudios más avanzados e innovadores como es el PET CT en Santiago.

El examen PET CT combina la tomografía por emisión de positrones con la tomografía computarizada, lo que permite obtener imágenes metabólicas y anatómicas en un solo estudio. Es una técnica de medicina nuclear que ofrece diagnósticos más certeros, apoyando al médico en la detección temprana de cáncer, el control de tratamientos y la evaluación de enfermedades neurológicas y cardíacas.

Valores PET CT – Precio Fonasa y particular

Código FonasaValor Fonasa, Pago Paciente
1501135$ 395.520
2501135$ 395.520
3501135$ 395.520
4501135$ 395.520

Valores sujetos a actualización de arancel Fonasa, confirmar valores en sucursal.

¿Necesitas realizar un PET-CT? En Maiposalud, junto a Clínica Las Condes, ponemos a tu disposición esta tecnología avanzada con cobertura Fonasa y valores preferenciales. Completa el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

¿Qué es un examen PET CT?

El PET-CT (Tomografía por Emisión de Positrones + Tomografía Computarizada) es un examen no invasivo de medicina nuclear que combina en una sola imagen la información anatómica y metabólica del cuerpo. Este examen facilita la detección, estadificación y monitoreo de cáncer, además de ser útil en trastornos neurológicos y cardíacos. En la práctica clínica, el Examen PET CT en Chile es clave para identificar tumores malignos, detectar metástasis y evaluar la respuesta a tratamientos.

Hoy, el PET CT diagnóstico cáncer se ha consolidado como una herramienta fundamental de la medicina nuclear moderna, aportando imágenes detalladas que permiten detectar tumores malignos y orientar de manera más efectiva las decisiones médicas. La parte PET muestra el funcionamiento de los órganos mediante el uso de glucosa marcada, mientras que la parte CT entrega imágenes de alta definición de su estructura.

Principales usos clínicos del PET-CT

Este examen combina imágenes metabólicas y anatómicas, lo que lo convierte en una herramienta clave en el diagnóstico y seguimiento de distintas enfermedades. Sus principales aplicaciones clínicas incluyen:

  • Oncología: Detección, estadificación y monitoreo de distintos tipos de cáncer; localización de tumores y metástasis; diferenciación entre tejido tumoral activo y necrosis.
  • Neurología: Apoyo en el diagnóstico de Alzheimer, Parkinson, epilepsia y tumores cerebrales, mostrando áreas de alteración metabólica en el cerebro.
  • Cardiología: Permite evaluar el flujo sanguíneo y el metabolismo del corazón, ayudando a identificar zonas con isquemia (falta de oxígeno) o tejido cicatricial tras un infarto.

Opciones de PET-CT dentro del convenio MPS - CLC

PET-CT con FDG

Es el más utilizado. Emplea fluorodesoxiglucosa (FDG), un análogo de la glucosa marcado con flúor-18, que se acumula en células con alta actividad metabólica, como las tumorales. Es fundamental en oncología para detectar, estadificar y controlar distintos tipos de cáncer, así como para evaluar la respuesta a tratamientos. También tiene aplicaciones en cardiología (viabilidad miocárdica) y neurología (trastornos cerebrales).

PET-CT con PSMA

Indicados principalmente en cáncer de próstata. Utiliza radiofármacos dirigidos contra el antígeno de membrana específico de próstata (PSMA), lo que permite localizar metástasis con gran precisión, incluso cuando otros estudios no son concluyentes. Es clave para el diagnóstico temprano, la planificación de tratamientos y el seguimiento personalizado de la enfermedad.

PET-CT con Florbetaben

Utiliza un radiofármaco que se une a las placas de amiloide en el cerebro. Es especialmente útil para el diagnóstico diferencial de Alzheimer y otras demencias, ya que permite identificar y cuantificar depósitos de amiloide en fases tempranas o cuando los síntomas no son claros. Aporta información clave para definir estrategias de manejo y tratamiento.

PET-CT con FAN

Emplea Fluor-Alanina Nitrogenada, un radiofármaco que evalúa el metabolismo de la alanina. Se usa en ciertos tumores con alteraciones metabólicas específicas y para estudiar órganos como hígado y páncreas. Además, es útil en enfermedades metabólicas, ya que permite valorar el funcionamiento celular y monitorizar la progresión de patologías.

Beneficios del PET-CT en la detección y manejo del cáncer

El PET-CT combina imágenes metabólicas y anatómicas, ofreciendo información que no se obtiene con otros estudios convencionales. Sus principales beneficios en oncología son:

  • Detección temprana: Identifica lesiones en etapas iniciales, incluso antes de que sean visibles en radiografías, ecografías o resonancia magnética.
  • Caracterización de tumores: Ayuda a diferenciar si una lesión es benigna o maligna, aportando mayor certeza diagnóstica.
  • Planificación precisa de tratamientos: Localiza con exactitud áreas tumorales, lo que facilita la preparación de cirugías, radioterapia o terapias personalizadas.
  • Menos procedimientos invasivos: Reduce la necesidad de biopsias innecesarias al entregar información metabólica directa.
  • Seguimiento terapéutico: Evalúa la respuesta a quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, permitiendo ajustar el tratamiento de manera oportuna.
  • Rapidez y precisión: Gracias a la rapidez de resultados del PET CT, los pacientes y médicos pueden tomar decisiones oportunas en el manejo del cáncer.

Diferencias con Scanner y Resonancia

Entender las particularidades entre PET CT, Resonancia Magnética (RMN) y Tomografía Computarizada (CT o TAC) es clave en el ámbito del diagnóstico avanzado. Cada una aporta información valiosa mediante técnicas distintas y se aplica según el objetivo clínico.

MétodoPrincipioUsado principalmente en
PET-CTFuncional (PET) + Anatómico (CT) con radiofármacoCáncer, neurología avanzada
Resonancia Magnética (RMN)Campos magnéticos + ondas de radioTejidos blandos, cerebro, articulaciones
CT (TAC)Rayos XTraumatismos, órganos internos, huesos

En síntesis, cada examen aporta un valor único en el diagnóstico y seguimiento:

  • PET-CT: Proporciona imágenes detalladas para detectar cáncer, combinando metabolismo y anatomía.
  • Scanner (TAC): Evalúa estructuras anatómicas rápidas con rayos X.
  • Resonancia Magnética: Usa campos magnéticos, ideal para tejidos blandos.

Principales motivos para indicar un PET-CT

El PET-CT es solicitado por los médicos cuando se necesita una visión más precisa del cáncer y otras enfermedades, permitiendo diagnosticar, planificar y controlar tratamientos con mayor seguridad:

  • Diagnóstico y detección de cáncer: Permite identificar tumores, conocer su localización exacta y diferenciar entre tejido sano y maligno, aportando una visión integral que otros estudios no ofrecen.
  • Estadificación oncológica: Evalúa si la enfermedad se ha diseminado (metástasis) a ganglios u órganos distantes, lo que orienta la elección del tratamiento más adecuado.
  • Valoración de respuesta al tratamiento: Tras quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, el PET-CT determina si las lesiones responden, permanecen activas o progresan, ayudando a ajustar la terapia.
  • Detección de recaídas: Ante la sospecha de recurrencia, el examen confirma o descarta la presencia de nuevas lesiones tumorales.
  • Neurología: Se utiliza en epilepsia, enfermedad de Parkinson, Alzheimer y otras demencias, ya que identifica alteraciones en el metabolismo cerebral antes que otras imágenes convencionales.
  • Cardiología: Permite evaluar el flujo sanguíneo y el metabolismo del corazón, identificando zonas con isquemia o tejido cicatricial tras un infarto, lo que ayuda en la planificación de tratamientos.
  • Procesos inflamatorios o infecciosos: Es útil para localizar focos infecciosos o inflamatorios ocultos, especialmente en casos complejos donde otros métodos no son concluyentes.
  • Metabolismo y enfermedades sistémicas: En contextos específicos, como la diabetes, el PET-CT puede aportar información sobre la utilización de glucosa en los tejidos y su impacto en órganos clave.

Consideraciones y contraindicaciones del PET-CT

El PET-CT es un examen seguro, con baja exposición a radiación y eliminación rápida de los radiofármacos. No obstante, existen algunas precauciones a considerar:

  • Embarazo: No se recomienda realizarlo durante el embarazo, salvo en situaciones donde el beneficio supere claramente el riesgo.
  • Lactancia: Puede ser necesario suspender la lactancia de forma temporal. El equipo médico indicará los tiempos adecuados según el radiofármaco utilizado.
  • Reacciones adversas: Son muy poco frecuentes, pero es importante informar previamente cualquier antecedente de alergias, enfermedades o tratamientos en curso.

Cómo prepararse para un PET-CT

Para asegurar resultados óptimos en tu PET-CT, sigue estas indicaciones:

  • Ayuno: Mantener ayuno de 4 a 8 horas antes del examen (solo agua está permitida).
  • Hidratación: Beber al menos 2 litros de agua el día previo, salvo indicación médica contraria.
  • Ejercicio físico: Evitar actividad intensa las 24 horas anteriores, ya que altera la distribución del radiofármaco.
  • Condiciones médicas: Informar al equipo si tiene diabetes u otras enfermedades, ya que pueden requerirse ajustes en la preparación.
  • Exámenes previos: Traer estudios de imagen anteriores para comparación y mejor evaluación.

Agenda tu examen

El PET-CT es una herramienta clave para la detección temprana y el manejo integral del cáncer y otras enfermedades. En Maiposalud trabajamos para que tengas acceso a este examen con la mejor calidad y respaldo médico. Agenda tu examen y da un paso adelante en tu cuidado de salud.

Acceder a un diagnóstico confiable está a un solo clic.

Completa el formulario y coordina tu PET-CT hoy mismo

Este artículo ha sido cuidadosamente redactado y revisado para asegurar su precisión y relevancia. Nuestros redactores se basan en estudios y evidencia médica actualizada, y todo el contenido es exhaustivamente revisado por profesionales médicos competentes. Nos comprometemos a proporcionar información fiable y actualizada para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud.

Nuestra especialidad

Examen PET-CT

¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

Acceder a un diagnóstico confiable está a un solo clic.

Completa el formulario

De nuestro Blog