Cáncer gástrico: cómo la ciencia abre una nueva esperanza El cáncer gástrico, o cáncer de estómago, es una de las enfermedades más silenciosas y letales en Chile. A pesar de los avances médicos, nuestro país mantiene una de las tasas más altas a nivel mundial, lo que lo convierte en un…
Hablar de metástasis puede generar temor, pero comprender qué significa y cómo progresa ayuda a enfrentar la enfermedad con más claridad. Estar informados permite tomar decisiones conscientes, acompañar con empatía y entender el camino del cáncer. Qué es la metástasis Cómo se desplazan…
¿Qué es el acné hormonal? El acné hormonal aparece cuando ciertos desequilibrios en los niveles de hormonas, especialmente andrógenos como la testosterona, estimulan la producción de sebo en la piel. Ese exceso de grasa obstruye los poros, causando granos, puntos negros y en algunos casos…
Vivimos hiperconectados: revisamos notificaciones, navegamos redes sociales, trabajamos frente a pantallas y cerramos el día mirando el celular. La tecnología ha transformado la forma en que vivimos, pero también ha cambiado cómo cuidamos nuestra salud. Entender cómo la tecnología afecta…
Hablar de cáncer suele generar temor, pero la detección temprana es una de las herramientas más poderosas para enfrentarlo. Reconocer ciertos síntomas tempranos de cáncer y comprender cómo el entorno influye en nuestra salud puede marcar la diferencia en el diagnóstico y en el éxito del…
El cáncer se produce cuando ocurren cambios en los genes que controlan la manera en que las células se forman y se multiplican. Las células son los componentes básicos del cuerpo. Cada célula contiene una copia de los genes de la persona, que le sirve de manual de instrucciones. Los genes son…
En Chile, el cáncer es la segunda causa de muerte, sólo superada por las enfermedades cardiovasculares. Cada año, miles de familias enfrentan este diagnóstico que, aunque muchas veces llega de forma inesperada, hoy en día no siempre es sinónimo de un final inevitable. Los avances médicos,…
La enfermedad de Parkinson no afecta a todas las personas por igual. Se trata de un trastorno neurodegenerativo progresivo, lo que significa que sus síntomas empeoran con el tiempo. Por eso, entender las etapas del Parkinson es clave para prepararse, adaptar los tratamientos y acompañar a quienes…
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente el sistema nervioso y el control del movimiento. Suele presentarse con temblores, rigidez muscular, problemas de equilibrio y una lentitud progresiva de los movimientos conocida como bradicinesia. Aunque no tiene…
En Chile, el sarampión fue eliminado en 1993, y en 2016 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) certificó su erradicación en toda América. Sin embargo, el riesgo de reintroducción sigue presente, especialmente debido al aumento de brotes en otros países. Durante 2025, por ejemplo,…